02
Dom, Jun

Maternidad / Infancia

Volver al trabajo sin dejar de amamantar: consejos para superar una etapa conflictiva en la alimentación de un bebé

 Pasaron las últimas semanas del embarazo, el parto, los primeros días compartidos en casa. El tiempo parece haber volado. Para muchas mujeres que están amamantando a sus bebés llega la hora de retomar la rutina laboral que habían dejado en pausa durante los meses de su licencia por maternidad. Ese momento, cargado de miedos e incertidumbre, puede poner en jaque la lactancia materna, si no cuentan con la información y el apoyo adecuados.

Leer más...

Semana de la lactancia materna: beneficios para el bebé y la madre

 Todos los años del 1 al 7 de agosto es la semana de la lactancia materna en pos de concientizar y fomentar la alimentación natural de bebés y niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Argentina de Pediatría recomiendan la leche materna exclusiva los seis primeros meses de vida y continuarla, en la medida de lo posible, hasta los 2 años de edad.

Leer más...

Cómo prepararse para la fiebre infantil

 La fiebre se debe a un fenómeno fisiológico auto controlado donde se produce un aumento de la temperatura corporal y se acompaña de otros síntomas como mejillas enrojecidas, ojos vidriosos, decaimiento o irritabilidad, escalofríos o sensación de frío. A pesar que es fácil reconocer la fiebre de los hijos, lo más objetivo es medir la temperatura con un termómetro digital y considerar que a partir de los 38 grados centígrados se considera que un niño tiene fiebre.

Leer más...

26 de julio Día de los Abuelos - Cinco beneficios de jugar con los nietos

 Con especial motivo de rendir homenaje a las personas que, en su mayoría, influyen positivamente y colaboran en el cuidado de sus nietos durante los primeros años de vida, se conmemora cada 26 de julio el Día de los Abuelos.

Leer más...

Vacaciones de invierno: ¿cómo mantener a los chicos alejados de las pantallas?

 En el invierno, la falta de luz solar, las bajas temperaturas y los días más cortos, crean un ambiente ideal para permanecer en casa. Esta combinación, sumada al hecho de estar de vacaciones, puede propiciar un estilo de vida sedentario en los chicos y aumentar el tiempo frente a las pantallas. 

Leer más...

Más artículos...