24
Lun, Jun

¿Día del Padre o Día de la Madre? Descubrí en qué regalo gastan más los argentinos

Typography

El Día del Padre en Argentina es una celebración tan extendida como el Día de la Madre, de manera que los argentinos ya se preparan para homenajear a sus padres en esta fecha especial, el próximo 16 de junio. En este sentido, los datos de la plataforma de Google destacan que las tendencias de búsqueda referentes a “regalos para el día del padre” “manualidades para el día del padre” y “día del padre” aumentaron en las últimas semanas y entre lugares donde fue mayor el incremento en las búsquedas, se encuentran CABA y San Luis, Mendoza, Santa Cruz, La Rioja y Misiones.

 

 

 En este contexto, es primordial destacar que muchos argentinos optarán por el comercio electrónico para comprar regalos por adelantado, buscando ahorrar en la compra. En ecommerce, según datos recientes de Statista, Argentina se erige como el tercer mercado más rentable de la región, con un valor de ventas cercano a los 2,9 billones de pesos en el último año. Asimismo, el liderazgo de Mercado Libre, ha desempeñado un rol fundamental en el avance del sector tanto en el país como en América Latina.

 

Esto confirma la tendencia de los argentinos a comprar en línea, tanto por ahorro como por comodidad y practicidad. En el país, el 61.9% de los consumidores digitales prefiere utilizar la tarjeta de débito como método de pago principal, mientras que, por otro lado, el 64.5% se siente más cómodo empleando la tarjeta de crédito, y un 52.5% ya adoptan otras opciones innovadoras como las billeteras digitales.

 

¿Más para mamá o para papá? ¿En qué celebración invierten más los argentinos?

 

En el último Día de la Madre, los regalos más populares incluían ropa y accesorios, flores, joyería, tecnología y chocolates. Para los padres, las categorías más elegidas para regalar fueron, en primer lugar, ropa y calzado, luego vinos y licores, y finalmente, algún regalo relacionado con la tecnología. Pero, aunque el Día del Padre también ha ganado popularidad, el gasto en agasajar a las madres sigue siendo significativamente más elevado.

 

Por otro lado, en fechas como estas, es crucial para los retailers desarrollar una estrategia basada en el uso de múltiples canales para comunicarse con los clientes, por ejemplo, la generación Z utiliza las redes sociales para buscar marcas con más frecuencia que los motores de búsqueda. Asimismo, un último relevamiento de Infobip sobre Geomarketing, destaca que el 60% de los consumidores utilizan sus dispositivos móviles para buscar información sobre tiendas locales y el 40% lo hacen on-the-go, en tanto que, 7 de cada 10 afirman que estarían dispuestos a compartir su ubicación si obtienen algo valioso a cambio y un 80% indican que les gustaría obtener alertas basadas en su ubicación.

 

En efecto, el Día del Padre sigue ganando terreno como una fecha clave para el comercio minorista. Con un crecimiento notable en el consumo y en las búsquedas de regalos, la tendencia muestra un cambio positivo y una mayor disposición de los argentinos a invertir en regalos significativos para sus padres, lo que genera una excelente oportunidad para el retail de unificar los datos y las comunicaciones con los clientes, para centrarse en el consumidor y transformar las interacciones en conexiones significativas.