14
Mar, Ene

Semana de la Bonarda, la cepa que enamora por sus sabores frutales

Typography

 Del 1 al 8 de agosto se celebra la semana de la Bonarda, una variedad de uva tinta que produce vinos de cuerpo medio a alto, con taninos suaves y sabores frutales intensos. Su versatilidad a la hora de maridar la convierte en una excelente opción para disfrutar con una variedad de platos. 

 

 

Sus orígenes se remontan a la región francesa de Saboya, al noroeste de Italia y hoy es considerada la segunda cepa más importante de Argentina con una producción del 9,2%. Está presente en 13 de 18 provincias vitivinícolas, siendo Mendoza la mayor productora.


Produce vinos de colores intensos: marcados violetas o púrpuras que evolucionan al rojo rubí. Su aroma es intenso y presentan atractivas notas frutales de frutas rojas (frambuesa, frutillas, cassis o cerezas) y frutas negras (moras, ciruelas o arándanos). En boca es agradable y dulce, de buena intensidad. Sus taninos son suaves y hacen aterciopelado y elegante al vino.


La Bonarda y la gastronomía

 

La Bonarda se destaca por sus sabores frutales, especialmente a frutas rojas como la cereza, frambuesa y mora, así como notas especiadas y de hierbas. Gracias a su versatilidad, marida muy bien con una amplia variedad de platos.


"Tengo una frase de cabecera que es ¡qué fruta noble la Bonarda! porque marida con una gran variedad de platos. Hay opciones para los fans de la carne, para los que aman las pastas y hasta para los que eligen la comida griega. Las suaves notas frutales le dan un toque gourmet al sabor que se impregna en el paladar. Recomiendo esta cepa para todos los amantes de la gastronomía en general", asegura Victoria Acosta, dueña de Sello Austral