17
Lun, Mar

¿Por qué el verano es ideal para comenzar con los chequeos médicos anuales?

Typography

Quedarse en la ciudad en época de verano tiene múltiples beneficios porque no hay tanta circulación de autos ni de gente, principal razón para comenzar a realizar los chequeos anuales, ya que al haber menos demanda los turnos se consiguen con más facilidad.

 

 Los chequeos médicos son importantes por tres razones: se pueden detectar enfermedades que no producen síntomas en una etapa temprana antes de que se conviertan en algo más grave; se puede evitar que algunas patologías se vuelvan crónicas y, por último, permiten mejorar y aumentar las posibilidades de un potencial tratamiento y cura.

En este sentido, los análisis y estudios comprendidos en el chequeo van a variar según edad, sexo y estilo de vida. Los hábitos, historial médico y antecedentes familiares deben ser tenidos en cuenta porque influyen en el estado del paciente. 

En líneas generales, incluyen un análisis de sangre y orina; un electrocardiograma y una radiografía de tórax. En las revisiones médicas completas se realizan otros estudios, como las pruebas funcionales respiratorias (para conocer la capacidad pulmonar del paciente), las cardiológicas como un ecocardiograma, y una ecografía abdominal.

Concretamente, a partir de los 40 años es aconsejable hacerse revisiones médicas anuales, pero más aún en el caso de los mayores de 50. En el caso de las personas con factores de riesgo cardiovascular como tabaquismo, diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, obesidad o que tengan antecedentes de alguna enfermedad en la familia como cáncer, es muy importante realizarse una revisión médica completa anual.

Precisamente, por riesgos de cáncer de cuello de útero y de mamas, las mujeres deben sumar sus controles ginecológicos -pap, mamografías, ecografías mamarias- y, los hombres, los estudios para detectar el cáncer de próstata: la prueba del antígeno prostático específico (PSA), el examen digital rectal o una ecografía transrectal (TRUS).

Además de la pericia profesional, hay una tecnología de diagnóstico avanzada que garantiza un resultado preciso y rápido. Se trata de un conjunto de equipos, sistemas y herramientas que se utilizan para identificar, prevenir, tratar y supervisar enfermedades. 

Hoy hay tecnología de renombre mundial disponible en el país para ayudarnos a definir cómo estamos, qué necesitamos y cómo nos controlamos.

Hoy es una excelente oportunidad de realizar los controles médicos anuales, recordá que siempre el mejor momento de hacerlo, es ahora.