Se dice que cada pareja es un mundo y esto no es una frase hecha, no sólo hay problemas por infidelidad, también hay muchas que los tienen por cuestiones económicas. Aquí vamos a hablar sobre la infidelidad financiera que ocurre cuando se oculta intencionadamente información de cuestiones económicas que afectan negativamente a la relación y, en algunos casos, puede terminar en una ruptura definitiva.
Sucede al mentir sobre los ingresos, ocultar compras u otros gastos, Encubrir deudas o retrasarse en el pago de las cuotas, prestar dinero sin avisar y/o realizar inversiones sin consultar.
Desde YONT, billetera virtual, expertos en finanzas, comparten consejos para que siga viviendo el amor:
-Comunicación abierta: no se trata de controlar, sino de tener confianza. Es importante que ambos entiendan que hablar de dinero no es tabú. Tener un espacio de cómo se dividen los gastos y qué espera cada uno en lo financiero.
-Hacer un presupuesto conjuntamente que significa: efectuar un listado de los gastos compartidos: lo que sí o sí tienen que pagar en el hogar como alquiler, auto, alimentación. Tener objetivos en común, celebrar las metas. Planificar unas buenas vacaciones, comprar algo deseado por los dos.
-Tener un presupuesto personal propio: después de definir el dinero en común de la pareja es conveniente plantear la intimidad financiera. Se trata de un presupuesto individual para gastos sin consultar a la pareja, tener independencia y libertad. Esto les permitirá disfrutar de sus propios gastos sin sentirse controlados ni poner en riesgo los objetivos financieros compartidos.
Para ello es importante revisar y ajustar el presupuesto con frecuencia. Se van a ir conociendo como pareja y cómo gastan en conjunto. Revisen sus finanzas y vayan acomodándolas. La idea es que nadie se sienta incómodo y lo más importante, no perder la independencia financiera.