En el verano, con las vacaciones y los fines de semana donde las familias y amigos se juntan al aire libre para compartir un almuerzo o merienda, se corre riesgo de intoxicación si no se respetan las medidas básicas de seguridad en los alimentos. Las altas temperaturas, la exposición al aire libre y la falta de higiene pueden facilitar la proliferación de bacterias y otros patógenos en los alimentos, por lo que la Dra. Paola Caro (MN 113.445), Directora médica de vittal, nos deja recomendaciones a tener en cuenta.
Para evitar intoxicaciones hay que tener presente la higiene personal y del entorno. El lavado de manos con agua y jabón antes de manipular alimentos es esencial, y si no hay agua corriente potable, utilizar toallitas húmedas con alcohol o desinfectantes a base de alcohol.
También es fundamental asegurarse que las superficies de trabajo, como mesas, parrillas o utensilios, estén limpias antes de entrar en contacto con los alimentos, para eso hay que usar toallas o servilletas desinfectantes. Evitar que mascotas o animales se acerquen a la comida, ya que pueden ser portadores de bacterias y contaminar los alimentos.
La conservación de los alimentos perecederos, como carnes, lácteos y ensaladas o sándwiches con mayonesa, es de extrema importancia y se deben mantener a temperaturas bajas. Colocarlos en heladeras portátiles con suficiente hielo o conservadores de frío para asegurar que los alimentos permanezcan en un rango seguro (por debajo de 5°C). Otro dato importantes es no mezclar alimentos crudos o cocidos utilizando recipientes separados para evitar la contaminación cruzada. Esto incluye utensilios, tablas de cortar y platos.
Respecto a la cocción de los alimentos tiene que ser completa, las carnes deben cocinarse completamente, alcanzando temperaturas internas seguras (por ejemplo, carne de vaca a 70°C y pollo a 75°C). Además hay que cuidar toda la comida de la exposición al calor y al sol, no dejar los alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas y en días calurosos, reducir ese tiempo a 1 hora.
Hay que asegurarse que todos los utensilios, como cuchillos, tenedores, espátulas y parrillas, estén limpios antes de ser utilizados. Limpiarlos también entre el manejo de alimentos crudos y cocidos es fundamental.
También hay que tomar precauciones con las bebidas, mantenerlas frías y si se llevan jugos o refrescos tienen que estar cerrados herméticamente para evitar que se contaminen.
Los alimentos no perecederos como pan, galletas o frutas no requieren refrigeración, pero deben mantenerse en envases herméticos para evitar que se humedezcan o contaminen con insectos.
La comida es recomendable cubrirla con una lona o mantenerla en sombra para minimizar el riesgo de crecimiento bacteriano y mantener una supervisión constante para asegurarse que se mantienen a temperaturas seguras.
Si seguimos estas recomendaciones no tendremos problemas de contaminación o intoxicación y el día de relax va a poder disfrutarse al máximo.