16
Mié, Jul

Salud mental: cuando pedir ayuda está a un clic

Typography

Go Doctor, la plataforma de salud digital que conecta pacientes con profesionales, informó que las consultas virtuales de salud mental crecieron un 30% en lo que va de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior y que, desde el inicio de la pandemia, el aumento acumulado superó el 150%.

 

 Las principales causas de consulta son la ansiedad, los ataques de pánico y problemas para dormir. "La salud mental dejó de ser un tema a postergar o tabú, el aumento de las consultas en la plataforma indica que hay una búsqueda por mejorar la propia salud mental ", afirmó Matías Massotti, fundador de Go Doctor.

Esta disfunción no es nueva, desde la pandemia que se resaltaron los colapsos, y con este tipo de plataforma integral de salud, con una propuesta 360º, que combina tecnología y acceso a profesionales de diferentes áreas bajo la modalidad demanda espontánea, se puede mejorar la experiencia de atención médica.

El volumen de teleconsultas con psicólogos, psiquiatras y el alto porcentaje de tratamientos remotos sugiere que lo virtual llegó para acompañar y complementar la atención presencial.

La demanda espontánea creciente que observan en la plataforma demuestra una necesidad urgente que pone en evidencia las limitaciones del sistema y en Go Doctor una persona puede agendar una consulta virtual con un psicólogo o un psiquiatra en el día, algo que no puede hacer con el sistema de salud pública ni privada.  

La idea es ser un soporte, la tecnología es un complemento valioso para dar un mejor servicio y se busca que lo digital acompañe desde la prevención, el cuidado y la atención personalizada para optimizar el sistema.

El crecimiento de las consultas virtuales refleja no solo una crisis, sino también una oportunidad: la de priorizarnos, pedir ayuda y acceder a herramientas que nos cuiden.