03
Jue, Jul

Psicología

Habitar el presente: una pausa frente a la ansiedad cotidiana

El trastorno de ansiedad en sus distintas manifestaciones se ha convertido en una de las problemáticas más frecuentes de la vida contemporánea. Afecta a personas de todas las edades y atraviesa estilos de vida diversos: adolescentes con agendas saturadas, adultos sobreexigidos, madres multitarea y personas mayores que sienten que ya no tienen control sobre lo que pasa a su alrededor. Lo que todas tienen en común es una mente que se escapa del presente y se instala en un futuro incierto. Y ahí, el cuerpo reacciona: se activa, se tensa y se defiende aunque no haya un peligro real.

Leer más...

Salud mental: cuando pedir ayuda está a un clic

Go Doctor, la plataforma de salud digital que conecta pacientes con profesionales, informó que las consultas virtuales de salud mental crecieron un 30% en lo que va de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior y que, desde el inicio de la pandemia, el aumento acumulado superó el 150%.

Leer más...

El poder del conocimiento en la vejez

En un contexto global donde la población de adultos mayores está en constante crecimiento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique para 2050 alcanzando los 2.100 millones, este escenario nos invita a reflexionar sobre la importancia del aprendizaje, un proceso inherente al ser humano que resulta vital para el crecimiento y desarrollo en cada etapa.

Leer más...

Luz, ánimo y salud mental: claves para entender el trastorno afectivo estacional

El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es un tipo de depresión que aparece todos los años en la misma época, generalmente durante el otoño y el invierno, cuando hay menos horas de luz natural. No se trata de un simple bajón anímico por el cambio de estación, sino de una condición reconocida por los organismos de salud mental, con síntomas identificables y tratamientos disponibles.

Leer más...

Lo que puede haber detrás del silencio adolescente

Timidez paralizante, vergüenza extrema, pánico al ridículo, frustración intolerable son las señales sutiles que pueden esconder un profundo malestar emocional en los adolescentes. Desde un enfoque integrativo, exploramos estas manifestaciones de la ansiedad y por qué es clave prestarles atención antes que se transformen en sufrimiento silenciado.

Leer más...

Más artículos...