En el intrincado panorama de la psicología y la salud mental, el Síndrome del Impostor se presenta como un fenómeno que, aunque no se cataloga oficialmente como un trastorno, ha sido objeto de investigaciones científicas que buscan arrojar luz sobre sus complejidades y consecuencias.
Psicología
¿Cómo es la depresión desde las miradas psicológica y bionergética?
La depresión afecta a aproximadamente 280 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Un estudio epidemiológico en Argentina reveló que la prevalencia de trastornos de salud mental en mayores de 18 años fue del 29,1%. Entre ellos, se destaca el trastorno depresivo mayor, contribuyendo a la carga mundial de morbilidad. La Organización Panamericana de la Salud advierte que 1 de cada 4 personas experimentará algún trastorno de salud mental en su vida, siendo la depresión una de las más comunes.
Trastorno mental ¿Cuáles son las señales de alerta?
Una de cada ocho personas en el mundo padece un trastorno mental. Los mismos se acompañan de alteraciones considerables del pensamiento, la regulación de las emociones o el comportamiento. Si bien existen opciones eficaces de prevención y tratamiento, la mayoría de las personas carecen de acceso a una atención eficaz.
Agradecimiento: cómo celebrar y ejercitar esta actitud positiva
El 11 de enero se conmemora el Día Internacional del Agradecimiento, una celebración para difundir el valor de ser agradecidos con los demás.
Qué es, cómo se detecta y cómo se trata el trastorno bipolar
En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar resulta de interés detenernos en información segura sobre esta enfermedad que afecta a los mecanismos que regulan el estado de ánimo.