24
Vie, Ene

Psicología

¿Qué es mi vida?

Te lo enseñan los canguros: el bebé recién nacido mide apenas centímetros y termina de gestarse fuera de la placenta, en la bolsa que su madre tiene en el abdomen (marsupia). Cuando está más crecidito, comienza a salir al mundo; explora y, cada vez que teme o se cansa, vuelve rápidamente a refugiarse en la bolsa de su mamá. Pero hay un día, un día bien puntual, en que la madre canguro hace algo diferente: cuando su hijo se asusta por algo o busca saltar a la comodidad de la bolsa materna ella contrae los músculos de su marsupia de manera tal que, a partir de ese día, no le permite ya nunca más entrar. Es su modo de decirle: "No vuelvas atrás: estás listo para el mundo. ¡Buscá TU PROPIA VIDA!"

Leer más...

¿Sabés distinguir tus emociones?

Desde épocas primitivas las emociones nos han permitido sobrevivir como especie pero hoy, sobre todo, son la brújula existencial que marca el camino único y singular de cada persona, pues trasmiten señales auténticas de quiénes somos y quiénes queremos ser. Son la raíz de toda vocación, la sustancia de cada pasión y el combustible que nos mantiene en acción para alcanzar el desarrollo personal.

Leer más...

¿Es posible crear nuestra propia felicidad?

De qué hablamos cuando decimos la palabra felicidad. Según el diccionario la felicidad es un estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.

Leer más...

Las 4 conductas que destruyen una relación de pareja

El psicólogo John Gottman, uno de los principales investigadores sobre el matrimonio y las relaciones de pareja, afirma que es capaz de predecir el divorcio con más de un 90% de exactitud con tan solo observar la interacción de una pareja durante unos minutos.

Leer más...

¿Qué nos enorgullece de ser quienes somos?

Vivimos en un mundo pluricultural donde las raíces se extienden hacia la inmensidad de los sentimientos más profundos del ser. La función de la cultura, como tal es la de garantizar la supervivencia de la especie facilitando su adaptación al medio en el cual se desarrolla. 

Leer más...

Más artículos...