18
Mié, Jun

Nutrición

¿Cómo cuidarte de intoxicaciones alimentarias?

 

 

La seguridad alimentaria es un tema serio. Una comida puede arruinar una fiesta divertida o incluso un momento de descanso. Los efectos van desde molestias leves como náuseas, vómitos o diarrea, hasta cuadros más graves que requieren atención hospitalaria. “Eso suele pasar por la contaminación con bacterias que se multiplican rápido y vuelven los alimentos peligrosos para el consumo”, alerta la nutricionista y Magíster en Nutrición Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.

Leer más...

Leche: el alimento que acompaña todas las etapas de la vida

Tras el Día Mundial de la Leche, que es el 1º de junio, Mastellone Hnos. reafirma su compromiso histórico con la promoción de su consumo y el apoyo a las comunidades a través de diversas acciones que impactan positivamente en la sociedad.

Leer más...

Alimentación basada en plantas: una receta para el cambio social

Bancos de Alimentos Argentina y el programa Alimentando el Mañana avanzan en la primera etapa de su plan conjunto de servir 500.000 platos de comida basadas en plantas en 48 organizaciones beneficiarias de Bancos de Alimentos del país.

Leer más...

Día de la Familia: pequeños gestos que nutren grandes vínculos

El Día Internacional de la Familia, celebrado el 15 de mayo, es una oportunidad para fortalecer los lazos afectivos y para promover hábitos saludables en casa. “Los buenos hábitos se pueden aprender y enseñar a través de experiencias positivas y ejemplos dentro del hogar, especialmente cuando se trata de alimentación”, señala la nutricionista Talía Pinto, miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife.

Leer más...

Champiñones y portobellos: los nuevos aliados de una alimentación rica y natural

En los últimos años, el consumo de los hongos comestibles ha ganado protagonismo en Argentina. Más presentes en góndolas, menús y recetas, los champiñones y portobellos se consolidan como ingredientes versátiles, sabrosos y saludables. Impulsados por el auge de la alimentación consciente y la exploración gastronómica, estos cultivos encuentran cada vez más lugar en la mesa de los argentinos, de la mano de productores que apuestan por la calidad y la innovación.

Leer más...

Más artículos...