El huevo es un alimento que satisface buena parte de las necesidades nutricionales del ser humano gracias a los minerales y vitaminas que se esconden en el interior de su cáscara. También posee un alto contenido de proteínas, muy importante para la construcción y reparación de los tejidos orgánicos.
Nutrición
Cuidado!!! Alimentos en mal estado
Cuando salimos de compras tenemos que estar bien atentas de los productos que elegimos. Hay que tomar las precauciones necesarias y que estén a nuestro alcance para evitar daños colaterales a nuestra salud. ¿Cómo podemos darnos cuenta que lo que vamos a consumir está en mal estado? Aquí te vamos a dar algunos consejos importantes para que tengas en cuenta.
Mitos y verdades del deporte
¿Cómo debe ser la ingesta de carbohidratos en una deportista? ¿Engordan las pastas? ¿Son buenos los suplementos? ¿Es verdad que a las mujeres les cuesta más marcar sus músculos? ¿Las sentadillas reducen la cola? ¿Hay ejercicios que te ayudan a quemar grasa? ¿Para entrenar en el gimnasio necesito zapatillas especiales?
Éstas son algunas preguntas que surgen tanto en mujeres que recién comienzan a hacer actividad física como en aquellas que se dedican a un deporte desde hace mucho tiempo. Conozcamos la verdad y los mitos implantados en la sociedad sobre alimentación y entrenamiento para disfrutar de una vida deportiva sin dudas.
Tomate: los beneficios terapéuticos de esta fruta - verdura
El tomate es un alimento que se incluye en gran parte de nuestras comidas en cualquiera de sus variantes. Se lo considera una fruta-verdura y es un alimento sumamente nutritivo por lo cual tiene beneficios terapéuticos.
Está compuesto casi en su totalidad por agua, también tiene, en diferentes proporciones: hidratos de carbono, proteínas, ácido cítrico, ácido málico, grasas, calorías, vitaminas y sales minerales, ayudando a nuestro cuerpo para que sus funciones actúen correctamente.
Ansiedad y el acto de comer
Muchas mujeres cuando están angustiadas, se sienten solas o están alegres y con cambios; se vuelcan a la comida para tapar ese sentimiento, esa ansiedad, y eso les hace aumentar de peso. La obesidad es un proceso inconciente que acarrea padecimientos de origen físico y psíquico.