En el Día del cardiólogo, el doctor Leonardo Seoane (MN 133620), jefe de Recuperación Cardiovascular y Coordinador de Cardiología Crítica del ICBA Instituto Cardiovascular nos ayuda a comprender la insuficiencia cardíaca para que tomemos conciencia de la importancia de reconocer sus síntomas y buscar una atención adecuada a tiempo.
Salud
¿Cómo evitar las alergias en otoño?
Con la llegada del otoño, las temperaturas comienzan a descender y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos. Durante esta estación, el aumento de la humedad en espacios cerrados, la acumulación de hojas en descomposición y el uso frecuente de calefacción favorecen la presencia de ácaros, moho y polvo. Estos factores pueden desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas, especialmente en aquellas con antecedentes de alergias respiratorias. Además, la menor ventilación en los hogares y oficinas propicia la acumulación de partículas que afectan la calidad del aire.
La inmunoterapia: un tratamiento esperanzador para determinados casos de cáncer de colon
El 31 de marzo es el Día Mundial del cáncer colorrectal y, en este marco, es importante explicar cómo la inmunoterapia está revolucionando su tratamiento.
¿Por qué es importante la vacunación en los adultos?
La vacunación es la mejor medida de prevención de enfermedades infecciosas, no solamente en la niñez, sino también en la adolescencia y la adultez, previniendo enfermedades y generando un impacto significativo en la salud. En un contexto global donde las enfermedades respiratorias persisten como una amenaza, la vacunación emerge como una estrategia esencial para proteger nuestra salud y la de la comunidad.
Cáncer de cuello uterino: prevención y concientización en su día mundial
El cáncer de cuello uterino (cérvix) es uno de los más frecuentes en mujeres en todo el mundo. En la Argentina es el tercero con mayor incidencia y representa la principal causa de muerte por tumores ginecológicos después del cáncer de mama. La desinformación, sumada a la desigualdad e inequidad en el acceso a los métodos de control, agrava el impacto de una enfermedad que podría evitarse.