14
Lun, Jul

Salud

¿Existen beneficios con las plataformas vibratorias?

 En referencia a las Plataformas Vibratorias hay muchas controversias debido a que se ha manifestado que no están comprobados los beneficios sobre la salud.

Este aparato de moda ofrece múltiples beneficios en este mundo en que el sedentarismo avanza día a día y a las personas les cuesta tomar la iniciativa de hacer una rutina de ejercicios, buscando lo mágico y simple sin grandes esfuerzos para estar en buenas condiciones estéticas y de salud.

Leer más...

Menopausia: Cerrar la fábrica y abrir el parque de diversiones

La cesación de los ciclos menstruales es una etapa de la vida en que las mujeres debemos estar atentas por los cambios que nos va a ocasionar en nuestro cuerpo. Lo más notorio va a verse en la panza debido a que allí se acumula toda la grasa que antes teníamos en caderas y muslos, y también por lo que comemos. A su vez, con el paso del tiempo dejamos de tener secreción de flujo vaginal, cosa que puede traernos problemas de varios tipos.

 

Estos dos cambios importantes en nuestro cuerpo se van incrementando desde la fecha en que nos entregan  el título de mujer menopáusica.

Leer más...

Síndrome del nido lleno o adulto saturado

El fenómeno del nido lleno favorece a que los hijos no crezcan y se envicien con la comodidad. Así se autoengaña el joven de 20 a 30 años pensando que es independiente porque trabaja y tiene dinero para sus gustos, pero sin cubrir responsabilidades que son sobrecarga para los padres.

 

Leer más...

Síndrome metabólico: A mí me gusta comer, y ¿a quién no?

Comer sin pensar y ser consumistas compulsivas son las principales razones que llevaron a la sociedad occidental a una pandemia de lo que se conoce como síndrome metabólico.

 

El síndrome metabólico se considera a un conjunto de signos y síntomas que abarcan hipercolesterolemia, diabetes, hipertensión y obesidad. Tiene múltiples orígenes, si bien en una pequeña proporción es genético, ésto está expresado por los hábitos alimentarios de occidente asociados al sedentarismo propio de las ciudades. 

Leer más...

¿Qué es el hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es la disminución de la función de la tiroides. Ésta es una glándula ubicada en el cuello, debajo de la laringe, y es la que gobierna el metabolismo o manejo de la energía de todas las células del cuerpo. O sea que las hormonas tiroideas llamadas T3 y T4, son las encargadas de entrar en todas nuestras células y hacer que la usina eléctrica de cada una produzca y gaste energía en forma equilibrada. 

Hipotiroidismo es cuando, estas hormonas son pocas para todo el cuerpo, o no actúan correctamente, lo que llevará a cada célula a una baja producción de energía que genera normalmente.

Leer más...

Más artículos...