Destacadas
Día Mundial del Cáncer de próstata: ¿cómo influye el uso de la IA en su diagnóstico y tratamiento?
El uso de inteligencia artificial (IA) está revolucionando cada uno de los ámbitos de la salud, desde la organización de los sistemas de atención hasta el abordaje de las enfermedades más complejas. En el caso del cáncer de próstata, el tumor más frecuente entre los hombres, su aplicación en la interpretación de imágenes de diagnóstico permite mejorar la detección, lo que incide positivamente en las perspectivas al tratamiento. Además, facilita la identificación de casos de bajo riesgo en los que no es necesario iniciar una terapia o realizar procedimientos invasivos como una biopsia, disminuyendo así los costos del sistema de salud y optimizando la calidad de vida de los pacientes.
¿Cómo cuidarte de intoxicaciones alimentarias?
La seguridad alimentaria es un tema serio. Una comida puede arruinar una fiesta divertida o incluso un momento de descanso. Los efectos van desde molestias leves como náuseas, vómitos o diarrea, hasta cuadros más graves que requieren atención hospitalaria. “Eso suele pasar por la contaminación con bacterias que se multiplican rápido y vuelven los alimentos peligrosos para el consumo”, alerta la nutricionista y Magíster en Nutrición Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.
Trasplante de corazón en Argentina: realidad, avances y desafíos
En la Argentina hay más de 166 pacientes en lista de espera para recibir un trasplante de corazón, según los últimos datos del Incucai. Detrás de cada uno de ellos y de sus familias, se escriben historias atravesadas día a día por la esperanza de recibir un llamado que les cambie la vida. Con procedimientos cada vez más seguros y efectivos, el escenario actual muestra un dato auspicioso: nuestro país se encuentra hoy en su pico histórico de donación de órganos. Una buena noticia que, sin embargo, aún no alcanza para cubrir la demanda.
Mas noticias
Categorias
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
En un mercado competitivo la imagen visual de una empresa es una necesidad estratégica. Para las grandes marcas pero también para los pequeños emprendimientos, la identidad visual es el primer punto de contacto con clientes potenciales y, muchas veces, la clave para diferenciarse en un escenario comercial cada vez más homogéneo.
El poder del UGC en el marketing: ventajas y desafíos
En la era digital en la que vivimos, el contenido generado por los usuarios (UGC, por sus siglas en inglés) se erige como una herramienta fundamental para las estrategias de marketing y comunicación de las marcas. Pero, ¿qué es exactamente el UGC y por qué es tan relevante en la actualidad?
La construcción del liderazgo femenino en las empresas
En muchas empresas de América Latina, la diversidad de género sigue siendo un concepto prometedor pero difícil de aterrizar en la práctica. Aunque la conversación ganó espacio en los directorios, persiste un dilema existencial: ¿cómo traducir esa conciencia en resultados concretos y sostenibles para el negocio?
Hambre emocional: seis señales para detectar si las emociones están guiando tu alimentación
Muchas veces comemos sin hambre real, esto pasa porque el estrés, el cansancio y las emociones no expresadas pueden convertirse en grandes detonantes de lo que se conoce como hambre emocional, un tipo de alimentación que no responde a las necesidades físicas del cuerpo, sino a la necesidad de regular lo que sentimos.
¿Cómo cuidarte de intoxicaciones alimentarias?
La seguridad alimentaria es un tema serio. Una comida puede arruinar una fiesta divertida o incluso un momento de descanso. Los efectos van desde molestias leves como náuseas, vómitos o diarrea, hasta cuadros más graves que requieren atención hospitalaria. “Eso suele pasar por la contaminación con bacterias que se multiplican rápido y vuelven los alimentos peligrosos para el consumo”, alerta la nutricionista y Magíster en Nutrición Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.
Leche: el alimento que acompaña todas las etapas de la vida
Tras el Día Mundial de la Leche, que es el 1º de junio, Mastellone Hnos. reafirma su compromiso histórico con la promoción de su consumo y el apoyo a las comunidades a través de diversas acciones que impactan positivamente en la sociedad.
La revolución olfativa: intensidad fresca, sin género y con propósito
Kenzo Parfums vuelve a sorprender con una creación que no solo seduce por su aroma, sino también por su mensaje. La firma reinterpreta su ícono acuático con una nueva fragancia unisex, vibrante y consciente: L’Eau Pure.
Belleza consciente: nueva línea facial sin parabenos
Algabo, empresa argentina líder en el mercado de cosmética y cuidado personal, presenta para este tiempo frío del invierno la nueva crema facial antiarrugas y la crema humectante, aptas para todo tipo de piel junto con el Agua Micelar Glow de Naranja, integrantes clave para la rutina de cuidado facial.
Limpieza, hidratación y protección de tu piel para las bajas temperaturas
Las prendas abrigadas, la calefacción fuerte y los cambios bruscos de temperatura frecuentes entre el exterior y los lugares cerrados pueden provocar enrojecimiento, sequedad e irritación en la piel. Además, la mala alimentación, el estrés, dormir mal y las horas frente a las pantallas, terminan afectado la piel: el rostro se ve apagado, sin luminosidad, con ojeras marcadas y arrugas prematuras.
Yoga: cuerpo, mente y bienestar en una sola práctica
Aunque muchas veces se asocia solo con relajación y flexibilidad, el yoga también fortalece el cuerpo y ayuda a mantener el equilibrio emocional. “Toda actividad física regular es una inversión en salud y las distintas formas de yoga se destacan por trabajar cuerpo, mente y espíritu al mismo tiempo”, afirma el médico nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.
Semana Mundial de la Incontinencia Urinaria: romper el tabú, prevenir y tratar es posible
La pérdida involuntaria de la orina es un síntoma, no una enfermedad, generalmente está ligada a que el suelo pélvico puede debilitarse en algunos casos y puede tensionarse y de esa manera determinar no solo incontinencia urinaria sino también dolor al mantener relaciones sexuales, anorgasmias, prolapsos vaginales y de vejiga y muchas otras patalogías.
Lipedema: una condición crónica que golpea la salud física y emocional de las mujeres
El lipedema es una enfermedad crónica que se manifiesta a través de una acumulación anormal de grasa subcutánea, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos, sin comprometer manos ni pies. Se trata de una condición que afecta casi exclusivamente a mujeres y que, aunque no tiene cura, puede ser tratada para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
El lenguaje oculto de la piel
Las manchas cutáneas son una de las consultas dermatológicas más frecuentes y también una de las causas más comunes de malestar estético. Sin embargo, no son solo un problema de imagen, muchas veces son el reflejo de desequilibrios internos, daño acumulado o procesos inflamatorios crónicos.
¿La intervención estética fortalece la autoestima?
En un mundo donde la imagen tiene cada vez más peso, no es raro que muchas personas recurran a la cirugía plástica como un camino para sentirse mejor consigo mismas. Desde una mirada psico-emocional, la cirugía plástica no es ni buena ni mala en sí misma. Lo que hace la diferencia es la motivación interna que nos lleva a tomar esa decisión y el lugar que ocupa la imagen en nuestra construcción identitaria.
Manchas en la piel post-verano: cómo tratarlas y prevenirlas
Tras la exposición al sol durante el verano pueden aparecer cambios en la piel y, en muchos casos, zonas más oscuras en áreas expuestas como el rostro, las manos, el escote y los brazos. Estas manchas son el resultado de un aumento en la producción de melanina, una respuesta natural de nuestro cuerpo a la radiación solar.
Cuando el deseo cambia: reinventar la intimidad en la menopausia
Dos temas tabú se unen en forma peligrosa en la etapa de la menopausia y pueden complicar el vínculo con una pareja y la salud física y emocional. En esta etapa de la mujer no se habla de educación sexual ni de qué pasa cuando finaliza la vida reproductiva. La realidad es que dos de los síntomas que más impactan en el climaterio son la sequedad vaginal y la disminución de la libido, y esto afecta directamente en la pareja y sobre todo, a la salud mental y emocional.
Prevención de embarazos no deseados en adolescentes: el rol clave de la información sexual
El 26 de septiembre es el Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. Si bien las cifras de embarazos no deseados están en baja en todo el mundo, los índices aún son altos. DIM CENTROS DE SALUD invita a tener una comunicación más abierta y directa con nuestros hijos para que tengan (y compartan) la información necesaria para cuidarse, conocer los riesgos y también disfrutar de una vida sexual saludable y placentera.
Día mundial de la salud sexual
El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual con el objetivo de concientizar a los equipos de salud y a la población en general sobre la necesidad de promover y respetar el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. Pero también permite poner el foco en la importancia de la prevención.
Habitar el presente: una pausa frente a la ansiedad cotidiana
El trastorno de ansiedad en sus distintas manifestaciones se ha convertido en una de las problemáticas más frecuentes de la vida contemporánea. Afecta a personas de todas las edades y atraviesa estilos de vida diversos: adolescentes con agendas saturadas, adultos sobreexigidos, madres multitarea y personas mayores que sienten que ya no tienen control sobre lo que pasa a su alrededor. Lo que todas tienen en común es una mente que se escapa del presente y se instala en un futuro incierto. Y ahí, el cuerpo reacciona: se activa, se tensa y se defiende aunque no haya un peligro real.
Salud mental: cuando pedir ayuda está a un clic
Go Doctor, la plataforma de salud digital que conecta pacientes con profesionales, informó que las consultas virtuales de salud mental crecieron un 30% en lo que va de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior y que, desde el inicio de la pandemia, el aumento acumulado superó el 150%.
Luz, ánimo y salud mental: claves para entender el trastorno afectivo estacional
El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es un tipo de depresión que aparece todos los años en la misma época, generalmente durante el otoño y el invierno, cuando hay menos horas de luz natural. No se trata de un simple bajón anímico por el cambio de estación, sino de una condición reconocida por los organismos de salud mental, con síntomas identificables y tratamientos disponibles.
La esencia del diseño en una cápsula de oro, diamantes y formas puras
La moda y la joyería se unen en una colaboración innovadora y emocionante. El diseñador Fabián Zitta y la joyería CIPRIANO presentan una cápsula exclusiva de joyas que fusionan la creatividad y la elegancia de ambas firmas. La cápsula de joyas presentada es una colección de piezas únicas que destacan por sus diseños, muchos de ellos geométricos y todos con atención al detalle. La colección incluye aros, anillos y collares que se caracterizan por sus formas precisas y un lujo despojado, que permite un uso versátil.
Joyas que capturan la energía del océano
Pandora presenta su nueva campaña Summer 2025 protagonizada por la artista ganadora del Grammy, Tyla, quien irradia confianza, frescura y estilo en una serie de imágenes que celebran la temporada con joyas inspiradas en la energía del sol y la belleza del océano.
De la galería a tu guardarropa: una fusión entre arte pop y moda
Jazmin Chebar presenta una colaboración única junto a Edgardo Giménez, uno de los artistas más icónicos del arte pop argentino. Esta unión sin precedentes combina el ADN vibrante y lúdico de ambas partes, dando vida a una colección que reinterpreta la obra del artista a través del diseño contemporáneo de la marca. En este encuentro surge una premisa en común, la de brindar fantasía e ilusión.
"Vas bien, estamos con vos": una campaña que celebra a quienes sostienen el país
Getnet, la Fintech líder en soluciones de pago en América Latina e Iberia, lanza en Argentina su nueva campaña "Vas bien, estamos con vos", una pieza que rinde homenaje a comerciantes, emprendedores y PyMEs que siguen adelante, día a día, venta a venta. Con un tono emocional, empático y motivador, la campaña realizada por la agencia Cuatro Coronas, refuerza el compromiso de la marca con quienes hacen que todo siga funcionando, valorando en primer lugar su esfuerzo diario.
Un escenario digital para la nueva música argentina
La situación actual de la música en Argentina está marcada por una fuerte presencia de artistas emergentes que buscan destacarse en un mercado cada vez más competitivo, impulsado por el avance de la tecnología y el protagonismo de las plataformas digitales. Si bien esto ha democratizado la producción y difusión musical, también ha generado una saturación de contenidos, lo que obliga a las bandas a diferenciarse no solo por su talento, sino por su capacidad de gestión, marketing y presencia en redes.
Karol G nos invita a celebrar lo que somos
La superestrella global de la música, KAROL G, invita a entrar en la era auténtica y llena de sabor de su nuevo álbum "Tropicoqueta", durante una noche inolvidable en Medellín, Colombia. Hasta 24 huéspedes elegibles subirán a un vibrante rooftop local y entrarán por completo al mundo de KAROL G, en un viaje culinario único, que incluirá sus platos y bebidas favoritas, seleccionados personalmente por la artista.
Pintar en invierno: ventajas, tendencias y productos que hacen la diferencia
Pintar en invierno es una actividad muy conveniente debido principalmente a las condiciones que ofrece el aire en esta época del año ya que éste se vuelve más seco, facilitando que la pintura se seque más rápidamente y que se adhiera mejor a las superficies, especialmente en interiores. Además, si se va a pintar en exteriores, los insectos y plagas son menos activos, lo cual reduce las interrupciones durante el proceso de pintura.
Cómo la tecnología ayuda a cuidar a las mascotas en nuestro hogar
Según la IA, cerca del 80% de los hogares argentinos tienen al menos una mascota y un 75% de sus dueños consultados por Kantar, los consideran como hijos. Esta tendencia está principalmente marcada entre las generaciones más jóvenes postergando la parentalidad.
Cherry mood: el poder seductor del rojo cereza en los espacios que habitamos
Cereza, es un tono que en el 2025 viene pisando muy fuerte. Nos evoca sensaciones y sabores que nos vinculan con el placer. Esta tendencia se vive principalmente en la generación Z, que se apodera de este color rojo oscuro, vibrante y provocador.
Viajar seguros desde el primer kilómetro: cómo el uso correcto de la sillita puede salvar vidas
En Argentina, el uso del sistema de retención es obligatorio hasta los 10 años y su uso correcto reduce en un 70% los riesgos de lesiones graves y fatales en caso de un accidente de tránsito. El Sistema de Retención Infantil o sillita es la herramienta de seguridad más importante para evitar lesiones y proteger la vida de los niños en un accidente de tránsito. El Decreto 32 del año 2018 establece que hasta los 10 años, los niños deben viajar con un sistema de retención en todas las rutas nacionales.
Síndrome de Dravet: visibilizar una enfermedad poco frecuente que impacta profundamente en las familias
Este lunes 23 de junio se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Dravet, con el objetivo generar conciencia en la sociedad y establecer redes de contención para que faciliten el trayecto de las familias que transitan esta enfermedad.
Natalidad en descenso: el rol de la salud integral en la fertilidad
La caída en la natalidad en Argentina es un fenómeno que requiere una mirada integral, que contemple tanto factores sociales como económicos y culturales. Según datos del Ministerio de Salud, en regiones como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), la tasa de fecundidad ha descendido a 1,2 hijos por mujer, un nivel por debajo del necesario para el recambio generacional.
Tonos del bosque: el must beauty que arrasa este invierno
Con el cambio de estación, la tendencia berry se viralizó en todas las redes sociales para convertirse en el must de esta temporada. Este estilo se caracteriza por el uso de tonos inspirados en frutas del bosque, como moras, frambuesas y ciruelas, que aportan intensidad y sofisticación al rostro.
El glow del verano que se queda todo el año
La tendencia Sunset Spritz captura el magnetismo efervescente de un atardecer veraniego junto al mar. Inspirada en los matices cálidos del sol cayendo sobre la piel bronceada y el glow dorado de un cóctel Spritz en mano, esta propuesta combina frescura, sensualidad y una estética nostálgica que evoca fines de tarde doradas y selfies con filtro natural. Es un homenaje al calor, la luz y el disfrute. A la piel que respira, que brilla. A ese glow que no se disimula, se celebra.
La reinvención del vintage mint
El renacer del menta nos impulsa de vuelta a la estética retro pero reinventada. Vintage mint tiene un modo que trata la delicadeza retro con un guiño pop, su makeup retoma elementos icónicos de los años 60, 80 y 90, miradas pop, sombras pastel, piel luminosa y los traslada a una versión fresca, minimalista y moderna. Es un guiño a la inocencia mod, con la rebeldía suave de las nuevas generaciones.